Fue la primera ciudad fundada en tierra firme por Rodrigo de Bastidas en el año 1.525, sirviendo de base para la exploración y conquista del caribe y del interior del país. Su diversidad está totalmente presente en su paisaje, en su gente y en cada aspecto cultural que la compone; es un destino que acoge a todos sus visitantes y los hace sentir como en casa.
Vestuario: Ropa ligera y de algodón, sandalias, sombreros y traje de baño. Se recomienda llevar zapatos deportivos adecuados para practicar senderismo si se desea practicar esta actividad en el parque Tayrona que está a solo media hora de la ciudad.
Clima: Temperatura media de 28º C, predomina un ambiente seco.
Recomendaciones: Vacunarse contra la fiebre amarilla si se va a visitar la zona del parque Tayrona y la Sierra Nevada de Santa Marta. Al igual que llevar analgésicos. Usar bloqueador solar, sombreros y repelente contra insectos.
Imperdibles:
Visitar El Rodadero, Taganga, La Quinta de San Pedro Alejandrino, el acuario, las numerosas playas de agua cristalina de la zona (playa Blanca, Bahía Concha, Playa Cristal, etc.), Visitar el parque Tayrona y sus poblados indígenas, practicar buceo o snorkelling.
La zona antigua de la ciudad contiene construcciones de gran valor: La Catedral, Las ruinas de la fortaleza, El Morro, el Museo Etnológico y Antropológico, el Claustro de San Agustín, antiguo convento dominico, el Templo de San Francisco y la Casa de La Aduana.